Moscú de Pímenov
Category : Uncategorized
El pintor más costoso de las ventas rusas de Sotheby ha sido Yuri Pímenov: su lienzo “Celebración del 1 de mayo” (1950), valorado por los expertos en unos 500 mil dolares, fue vendido por más de 1,5 millónes al establecer un nuevo récord para el arte ruso. No se sabe quien sería el dichoso comprador, pero a juzgar por lo que en 2011 el Pímenov “más barato” fue comprado por el oligarca Petr Áven (“terapeuta de choque” en los 90 y frecuentador de la lista Forbes en presente), se puede suponer que habría sido uno de los “nuevos ricos” rusos. De todos modos entre los admiradores de Pímenov hay sepultureros de la URSS y es algo extraño, ¿no? Es como si los maníacos o asesinos en serie coleccionaran las fotos de sus victimas.
Es que la biografía de Pímenov representa una traectoria ejemplar de un pintor soviético: pasó su niñez en la Galería Tretiakov, junto con Deyneka graduó en la Vjutemas, después fue uno de los creadores de la Asociación de los pintores de caballete (así llamados “stankovisti”, expresionistas soviéticos, que cantaban la realidad de la URSS) y con años Pímenov pasó al neoimpresionismo. Como su tema favorito fue la vida cotidiana de la capital de la URSS, con frecuencia lo llaman el cantante del nuevo Moscú (es decir del Moscú soviético).
Al mismo tiempo mientras los oligarcas se pelean en las subastas por conseguir un Pímenov, las compañías medianas se apuran a apropiarse de las marcas comerciales soviéticas – resulta que los ciudadanos de Rusia y de las demás 14 ex repúblicas prefieren los productos soviéticos a los extranjeros – sobre todo si hablamos de los productos alimenticios, porque su calidad queda insuperable por las marcas extranjeras. Esta situación llega al absurdo cuando unas compañías extranjeras se cubren con las marcas soviéticas para mejorar sus índices en Rusia.
Así que la nostalgia en ruinas de la URSS es universal: se apodera tanto de las víctimas, como de los criminales, tanto a nivel del circo, como a nivel del pan.

Una mañana corriente

Ventana primaveral

barrio de mañana

primeras lechuguinas del barrio nuevo

el nuevo Moscú (en ruso “Moscú” tiene genero femenino)

***

carretera de frente
el otoño de 1945

inicio del amor

fronteras de la ciudad en movimiento

boda en una calle de mañana

carreteras

numeros nuevos

luces de la universidad

el amanecer de un día nuevo

suburbios de Moscú

caminos de la vida

muchacha pensativa

***

senderos hacia los buses

Florista

paraguas transparente

antes de la discoteca

en almazén

¡Marusia! Es la hora de almorzar

Ventanas de mañana

en tren suburbano

un bosquecito de abedules, suburbios de Moscú